Ni que decir tiene que este pasado año, 2024, ha sido intenso en cuanto a literatura, y está muy claro que lo hemos concluido derrapando.
Comenzábamos el trimestre participando con el Gobierno de La Rioja en numerosos talleres referidos a nuestros cuentos. Recorrimos así muchos centros escolares de nuestra región, además de impartir varios cursos al profesorado en la Biblioteca de La Rioja.
Entre los proyectos más destacables se encuentra la publicación de «Bailando sobre la lluvia», un libro de relatos que nos muestra desde diversas perspectivas la realidad del cáncer infantil y cuya publicación coincidió con el 35 aniversario de Aspanovas. Un proyecto que nos ha llevado un año crearlo y que tanto nos ha aportado. Recordad que es solidario y si os hacéis con un ejemplar, estaréis ayudando a esta asociación tan imprescindible en nuestra sociedad.
Durante el año tuvimos presentaciones con «La gerniecilla cantera» que nos acompañó en el Ateneo Riojano, Ábalos, Santurde de Rioja, Colegio de Ezcaray… Y también recorrimos los escenarios del cuento de la mano de Pasea La Rioja.
A su vez, recordamos con mucho cariño la entrega de premios del II Certamen de relatos de Literaria Kalean que este año estuvo repleto de lectores y compañeros de letras que hicieron de este evento un día para rememorar. Como bien sabéis, el lema fue «Literatura en la calle» y desde aquí damos las gracias a nuestros colaboradores, Globos Arcoíris y Marqués de Reinosa, por hacer que la cultura local continúe su andadura.
Tampoco nos olvidamos de la IV Ruta Literaria, que recorrió diversos municipios que quisieron complementar sus fiestas con talleres de ilustración y charlas literarias: Tormantos, Alberite, Quel, Lardero, Ventosa, Treviana, Briones, Sajazarra…
También fue bonito reencontrarnos con nuestros amigos de Igual a Ti y con los que nos fuimos de excursión por los escenarios de «La geniecilla cantera». Con ellos nos quedó algo pendiente que en este nuevo año retomaremos…
No podemos olvidarnos en este resumen del Club de lectura de Treviana del que tan orgullosos estamos y que este curso ha cumplido su 4º aniversario. Este año, además, celebramos el Día del árbol en el pueblo porque seguimos trabajando por un mundo mejor.
Con todo, Sergio participó en el Festival de Novela Negra Negrasteiz con Cayetana Bestseller, realizamos varios talleres en secundaria por el Día de la Mujer Rural con Fademur, y hasta inauguramos una biblioteca en Bilbao.
En medio de todas estas actividades y por si fueran pocas… Hemos acercado nuestras publicaciones y talleres también a Covarrubias, Ezcaray, San Vicente de la Sonsierra, Iruña de Oca, Rivabellosa, Getxo, Gorliz, Miranda de Ebro, Briones, Pradoluengo, Camprovín, Cirueña, Valdegovía, Rabanera de Cameros, Ventosa, Casalarreina, Villanañe, Bárcena de Bureba, Ojacastro, Villamediana, Moreta, Haro, Navarrete y Sorzano.
Y cuando nos pensábamos que el año ya llegaba a su fin, decidimos participar durante todo el mes de diciembre en el mercado navideño de la ciudad de Logroño. Creímos que este año, la literatura debía tener su lugar y qué mejor sitio que en El Espolón de la capital de La Rioja. Los casi 40 días han dado para mucho y, pese al frío, hemos tenido charlas interesantísimas y risas con lectores y compañeros, salimos en Telerioja y en el Diario de La Rioja. Desde aquí darles las gracias a estos medios de comunicación por hacer mención a Literaria Kalean como promotora de proyectos con alma y, por supuesto, a todos los lectores que, tras acercaros, conocisteis de primera mano nuestras tres líneas narrativas y nuestros proyectos. Atesoramos, entre muchas más, las siguientes palabras de ánimo:
«Seguid así, porque es muy bonito lo que hacéis»
Con la intensidad de los días navideños, estamos muy satisfechos de haber concluido varias ediciones de algunos de nuestros títulos: La criadora e ¿Y por qué no?
¡¡Gracias lectores!!
Y ahora toca comenzar este 2025 trabajando en nuevas ediciones, títulos y publicaciones.
¿Nos leemos!