Lardero: otra parada en esta Ruta Literaria

El martes pasado se conmemoraba el Día del Libro Infantil y Juvenil. Sí, porque esta rama de la narrativa bien merece tenerse muy en cuenta. Nosotros creemos que los pequeños lectores, hoy más que nunca, necesitan saber que el hábito lector es una buena herramienta para lidiar con la vida. Y por ello, desde la biblioteca de Lardero, Jaime, su bibliotecario, nos propuso festejarlo el jueves 4 de abril en la casa de cultura de la localidad dentro de la III Ruta Literaria de Literaria Kalean.

En la fabulosa biblioteca municipal a eso de las 18:00 horas de la tarde empezaron a congregarse niños y más niños de diferentes edades para disfrutar de un nuevo taller de almazuelas artísticas junto a nuestros amigos Jairo y Lucía. Tras una pequeña charla donde les explicamos qué son las almazuelas y presentar a nuestra artesana textil, Margo, pudimos comprobar que en Lardero también hay mucho artista, como podéis comprobar en las imágenes.

Y tras la afluencia de los peques y recuperándonos de la intensidad del taller pasamos a relajarnos junto a algunos asistentes en la charla de adultos. Esta vez conversamos tranquilamente, entre amigos podríamos decir, sobre nuestra trayectoria, nuestra pasión y sobre literatura. Para esta ocasión seleccionamos dos novelas que tratan sobre el agua y el medio ambiente, sobre la sequía y la mercantilización de un recurso natural. Sobre «agua» y «Juntos sin fronteras».

La verdad es que la conversación se alargó y pasadas las nueve de la noche nos despedíamos de Jaime por su buena acogida y organización.

Un placer encontrarnos con tantos lectores (pequeños y grandes) y tener cerca gente que ama la cultura y la literatura.

¡Gracias Lardero! ¿Nos leemos!

Comparte esta entrada: